
Se valorará positivamente de cara al proceso de selección que el participante haya compartido en sus stories de instagram, alguna de nuestras oportunidades. Entendiendo esto como una forma de colaborar con nuestra organización y la difusión del programa Erasmus+
La foto del cartel es elegida por un técnico informático ajeno a la organización, no es propiamente del sitio.
Debido a la situación Covid la fecha del proyecto puede ser modificada, en dicho caso se le dará a oportunidad a los participantes de participar en el proyecto en una fecha distinta o de que les sea reembolsada la cuota de socio
Fecha
22 February – 3 March 2023
Participantes
4 participants (18-30 years old) + 1 group leader (no age limit)
Lugar
Pazardjik, Bulgaria
Intercambio
Youth Exchange – Actividad subvencionada por la Unión Europea
The main idea of this local project is to provide young people with information about different environmental issues to raise their awareness, but also to have them take part in creative activities. In particular we aim to create a project that involves participants coming from countries that have different attitudes towards the environment, to provide the chance for young people to learn from each other. This exchange will give participants a chance to learn more about recycling, conservation, ecology, waste types and treatment methods, it will create preconditions for a better involvement in the civic policies, but it will also maybe inspire some of the participants to pursue a career in this field.
Techniques and methods that will be used will be interactive, provocative for participants, causing them to think about things and opportunities they have. These methods include various games to maintain the group’s dynamics, energizers to fully engage participants in the activities, visual materials, educational videos, presentations, printed aids, role-playing games, simulations, case studies, sessions with “Frequently asked questions”, activities in small groups and in a larger group, interactive presentations and so on.
The main activities planned for the YE are:
• Interactive games
• Participation in different workshops
• Debates
• Musical games to express themselves
• Creative activities to acquire new knowledge and skills
Non-formal learning methods and informal activities will be used during the exchange and the workshops will be based on participants’ past voluntary experiences.
Number of participants per organization:
4 + 1 group leader
A total of 5 participants per organization – 4 aged between 18-30 and 1 leader without age limit.
– Age between 18-30;
– Young unemployed people;
– Youth workers, NGO activists, volunteers;
– Ready to take part and fully engage in the whole
Youth Exchange;
– Have organizational support for further activities
within ERASMUS+;
– Able to communicate in English language.
The hosting place is Hotel Trakia in Pazardjik, Bulgaria
HOTEL TRAKIA – www.hotel-trakia.domino.bg, which is a hotel that hosts tourists and some guests of the city. The rooms will be for 2 people.
Breakfast, lunch and dinner will be served in the same structure.
Here is a list of important things that you should
bring with yourself on the YE module:
• Travel tickets: We can only refund your travelling costs, if you have the tickets, receipts of the trip, invoices.
• Medicines: for preventive reasons we recommend for those who have health problems to bring their own medicine.
• Some traditional snacks, drinks or food: In order to learn as much as possible from each other’s culture, we will organize an intercultural evening, where you are supposed to share some of your local specialties with the other participants.
• Representative materials of your sending organization:
(brochures, CD’s, etc.) and also photos from your local community
PLEASE DO NOT BUY ANY TICKETS BEFORE RECEIVING OUR APPROVAL.
Travel grant in € per participant for Spain: 275
The training course will take place in Pazardjik, Bulgaria from 22 February until 03 March (22 February arrival day and 03 March departure day). Financial support will be provided by the Bulgarian National Agency for the “Erasmus +” Program (Key Action 1). Focus NGO will be able to offer the following financial conditions:
• The travel costs from home town of the participants to the venue will be covered according to the new rules of the Erasmus+ program based on distance calculator.
• Accommodation, food, local transports and all materials of the training course will be covered by the hosting NGO.
CITY OF PAZARDZHIK
Pazardzhik is a city situated along the banks of the Maritsa river, Southern Bulgaria. It is the capital of Pazardzhik Province and centre for the homonymous Pazardzhik Municipality.
For more information on Pazardzhik, visit:
www.PzHistory.info
Weather in Pazardjik
The weather in Bulgaria in February is from 10 to 15 and more degrees. You can check more info before coming to Pazardjik at www.sinoptik.bg
Our currency and prices Bulgarian’s official currency is the LEV (BGN).
One Euro is approximately 1,955 Bulgarian leva. For other exchange rates, check the following website:
www.xe.com
You can change currency at exchange office in your hotel, or get LEVA right out of the ATM in several places in the town, banks and exchange offices
NOTE!
You should change or withdraw money when you arrive in Bulgaria, in order to buy a bus tickets only in Bulgarian leva (BGN).
Here are some examples of local prices:
One coffee at a coffee shop costs 1,00 €.
One beer in a pub costs 2 €.
One cake in a patisserie costs 1 €.
One bread in a bakery costs 1 €.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Por favor lee cuidadosamente las condiciones de participación en el proyecto.
Coronavirus
Cómo bien sabéis nos enfrentamos a una situación inédita en los últimos 100 años, una pandemia mundial. Desde Somos Europa, en el caso de que seáis seleccionados para participar en alguno de nuestros programas, os animamos a que toméis todas las precauciones posibles, uso de mascarilla,geles hidroalcohólicos, respeto de la distancia social, contratación de seguros de cancelación de viaje por coronavirus etc… Sin embargo no podéis olvidar que nuestra función es la de promocionar el intercambio, seleccionar a los participantes del grupo español y darles apoyo durante y después del mismo. Por tanto, debereís entender y aceptar que no podemos asumir más responsabilidades de las que nos corresponden, que viajar en estas circunstancias supone un riesgo, pero un riesgo que debe asumir el participante, no nuestra organización:
Si la compañía aérea cancela los vuelos, deberéis ser vosotros los que mediéis con la compañía aérea para el reembolso de los billetes cancelados. En caso de que la compañía aérea no respondiera de sus obligaciones, será su exclusiva responsabilidad, por parte de Somos Europa lo único que podemos hacer será dar parte a la comisión europea para ver si ella puede hacerse cargo, aplicando el principio de «Fuerza Mayor», de los posibles desajustes entre lo gastado y lo reembolsado.
Si cualquiera de los gobiernos involucrados cierra fronteras u os obliga a realizar un periodo de cuarentena, la responsabilidad de que podáis volver recaerá en el gobierno actor y/o en los servicios diplomáticos nacionales.
También deberéis ser flexibles en el caso de que por motivos relacionados con el COVID-19 las fechas del intercambio sufriesen alguna variación.
En el caso de que durante el proyecto no se estuviesen cumpliendo adecuadamente las medidas de seguridad higiénico-sanitaria os pedimos que nos lo hagáis saber para poder exigir responsabilidades a la organización de acogida.
Os pedimos máxima responsabilidad durante el intercambio, sobre todo a la hora de relacionaros con ciudadanos locales, así como una actitud de máxima sensatez a la hora de volver a casa.
Compromiso
Es la Entidad Organizadora, la organización del país de destino, la responsable del reembolso del dinero de transporte. El participante es responsable de guardar y presentar el ticket y factura de cada gasto que quiera que se le reembolse. Somos Europa tratará de Mediar en caso de conflicto, pero la última decisión residirá en la entidad organizadora, sin que Somos Europa incurra en Responsabilidad de ningún tipo.
Los participantes son los únicos responsables de las actividades previas y posteriores que el proyecto requiera. Somos Europa tratará en la medida de lo posible de guiar a los participantes en su consecución, no obstante lo hará fuera de sus competencias y sin olvidar que es una responsabilidad de los participantes y que dicha responsabilidad forma parte del proceso educativo.
Al aceptar estas condiciones acepta el uso de su imagen a traves de las fotografías u otros contenidos audiovisuales tomados durante su pertenencia a Somos Europa con fines de difusión en cualquier formato que Somos Europa estime oportuno.
IMPORTANTE:
Antes de Aplicar debes saber que desde el equipo de Somos Europa nos tomamos muy enserio tu solicitud y emplemos mucho tiempo en leerla detenidamente y realizar un riguroso proceso de selección teniendo en cuenta diversos aspectos, como puede ser una buena cohesión entre el perfil de todos los participantes o la capacitación para desarrollar el proyecto.
Toda la información del proyecto y del proceso de admisión está contenida en esta página web. Aprender a gestionar la información y gestionar un proceso de admisión es también una parte del aprendizaje muy importante. Te invitamos a que nos escribas en el formulario de contacto si realmente tienes alguna con respecto a información que no has podido encontrar en la web. Estaremos encantados de atenderte, pero por favor lee previamente con detenimiento toda la información de la web.
Si como participante, una vez finalizado el proceso de selección ha resultado seleccionado y decide no participar se le penalizará sin poder participar en otro proyecto de Somos Europa durante un periodo de un año a contar desde el día en que se haga público el resultado del proceso de selección. Debes tomar tu candidatura en serio.
El participante deberá tener toda su documentación en regla: DNI, Pasaporte y Tarjeta Sanitaria Europea, así como el visado(en caso de ser necesario) antes de que empiece el proyecto.
Gestión de transporte
Son los participantes los que tienen que comprar los vuelos (previa consulta con Somos Europa), así como organizarse el viaje. Al principio esto puede parecer complicado (sobre todo para los que no han tenido una experiencia previa), nosotros trataremos una vez más de guiaros, pero es vuestra responsabilidad y estamos seguros de que asumirla os ayudará a aprender y mejorar. Además no os olvidéis, nos somos una agencia de viajes.
Los participantes deberán leer todos los documentos que se les entregue y actuar consecuentemente con respecto a ellos.
El programa erasmus no reembolsa billetes con embarque prioritario. Los costes derivados de condiciones especiales que no estén previamente justificadas y aprobadas tampoco serán reembolsados.
No se reembolsa ni taxi ni transporte privado
Gastos Subvencionables
Cuota de Asociación
Para poder participar en nuestras actividades deberéis asociaros a Somos Europa abonando la cuota de socio equivalente a 5 meses (50 euros). Durante dicho periodo podréis participar en las actividades de la organización, recibir asesoramiento para otros programas ofertados por nuestra entidad, etc…
Con esta cuota financiamos nuestra labor social así como todos los gastos derivados de la gestión de nuestros programas, pagamos los gastos corrientes de la asociación (Telefonía, cartelería, impresión, promoción etc…), nos dotamos de equipamiento (cámara de video, proyector, equipo informático), así como tratamos que nuestros técnicos cuando realizan un trabajo profesional tengan unas condiciones laborales de calidad. Durante ese periodo podréis participar en otros proyectos sin coste alguno (siempre que paséis el proceso de selección para dicha actividad) entendiendo que las plazas son limitadas y deben llegar al mayor número posible de jóvenes y que la gente que ya ha vivido la experiencia como participante, debe asumir nuevos roles y responsabilidades, bien yendo como team leader, participando en actividades que requieran experiencia previa o participando en programas de larga duración.
Una vez abonada la cuota de membresía no se podrá reclamar su devolución.
Asistencia al proyecto
Los participantes previa confirmación por parte de la asociación organizadora podrán llegar o irse unos días antes al país de destino por razones de vuelo o porque quieran hacer turismo, no obstante los gastos de alojamiento y comidas de esos días correrán a cargo de los participantes.
La cuota de Socio no es reembolsable en caso de NO asistencia al proyecto.
Idioma
Aunque no es necesario tener un nivel determinado de inglés se recomienda tener una base para aprovechar bien la experiencia.
Toda persona con residencia en España que cumpla los requisitos propios de cada proyecto.
La selección de tu inscripción recaerá en Somos Europa.
Para poder ser elegible se te exigirán:
Datos básicos y CV (Cumplimentado a través de esta web)
La subvención cubre alojamiento, manutención y transporte hasta el lugar del voluntariado, por lo que el gasto que vas a tener que pagar va a ser mínimo.
El transporte hay que abonarlo inicialmente y una vez finalizado el proyecto, si hemos asistido al proyecto y una vez entregemos los tickets y facturas a la organización del país al que vamos, se nos realizará la devolución del lo gastado en transportes hasta el límite establecido.
En caso de aprovechar el viaje al país de realización de la actividad y llegar antes o volver después, tu estancia en el país de destino correrá de tu cuenta.
Además habrá que pagar la cuota de socio correspondiente
¿Porqué tengo que pagar la cuota de Somos Europa? Somos Europa cobra una cuota de asociación para poder gestionar futuros proyectos y mantener las actividades de la asociación. Somos Europa es una asociación sin ánimo de lucro, por lo que todo lo que pagas a la asociación se revierte en generar mas actividades. Además Somos Europa pone a tu disposición diferentes espacios y actividades para que puedas participar y mejorar tu internacionalización y todo lo que ello conlleva.
Si, al finalizar el proyecto recibirás un certificado llamado Youthpass emitido por la Comisión Europea que refleja los días y las actividades que has realizado, el idioma en el que se han realizado las actividades y los talleres a los que has asistido. Es un certificado que podrás usar para tu CV.
Sí, aunque los itinerarios y viajes los tienes que establecer tu, y en general la gestión del viaje; que es un aprendizaje más de como gestionar un proyecto, desde Somos Europa podemos resolver cualquier duda que te surja con el proyecto.
Puedes escribirnos a través de esta página web y estaremos encantados de atenderte. Lee previamente toda la información contenida en la web antes, ya que muchas veces las preguntas que nos surgen ya están respondidas.
¿Estás interesado?
¡Quiero participar!
